Skincare: Razones por las que necesitas el aceite ozonizado en tu rutina del cuidado de la piel

Skincare: Razones por las que necesitas el aceite ozonizado en tu rutina del cuidado de la piel

Logo Autor
Andrea Romero Hernández

October 22, 2025

El aceite ozonizado lleva años generando resultados favorables en el mundo del skincare, y aunque no goza de la misma visibilidad que el retinol, la niacinamida o el ácido hialurónico, representa un activo innovador con un gran potencial en el cuidado de la piel.

Su capacidad para oxigenar, regenerar y proteger lo convierte en uno de los ingredientes más completos y prometedores de la cosmética actual.


¿Por qué deberías incluir el aceite de ozono en tu rutina de skincare?

Si has escuchado hablar del Aceite O3 y sus múltiples beneficios, probablemente estarás pensando en agregarlo a tu rutina facial. Y no estás equivocada, pues es un aliado único que puede favorecer significativamente la salud y apariencia de tu piel.

Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Es antibacteriano

A diferencia de otros ingredientes antimicrobianos (como antibióticos tópicos o alcoholes agresivos), el ozono elimina bacterias, virus y hongos sin generar resistencia, lo que lo hace perfecto para pieles con acné, imperfecciones o infecciones recurrentes.

  • Regenera sin irritar

Muchos activos “famosos” estimulan la renovación celular, pero con efectos secundarios como la descamación, el ardor o el enrojecimiento, mientras que el aceite ozonizado regenera tejidos desde adentro hacia afuera sin agredir ni alterar la barrera cutánea, siendo ideal para piel sensible o reactiva.

  • Oxigena y activa la microcirculación

El ozono activa la oxigenación en la piel, estimulando el metabolismo celular y la reparación de tejidos. El resultado es una piel más viva, sana y con mejor textura.

  • Es un antioxidante real

Muchos productos presumen tener antioxidantes, pero en el ozono, al estar estabilizado en forma de aceite, neutraliza los radicales libres y combate el envejecimiento celular de forma activa.


¿Para qué sirve el aceite ozonizado?

El AO3 continúa siendo poco conocido porque no es fácil de producir ni barato de estabilizar, además de que no es un ingrediente que puedes poner en cualquier crema y ya.

Sin embargo, en Trioximed hemos logrado hacerlo posible; se encuentra formulado específicamente para una rutina de skincare efectiva.

Al complementar tu rutina de cuidado de la piel con aceite ozonizado podrás combatir el acné, la rosácea leve, cicatrizar heridas, evitar el envejecimiento cutáneo y desvanecer manchas post inflamatorias. Así que ni lo pienses; será sumamente favorecedor como un elemento adicional en tu rutina de skincare.